Si, lees bien… hay un nuevo destino a la vista y pensado y organizado en plan «pim, pam» y es que en menos de una semana estaremos volando de nuevo a tierras asiáticas para conocer… ¡¡Hong Kong!!
¡Ay Asia como te echaba de menos! ¡jeje! Si lo sé, soy muy fan de Asia y por fin vamos a conocer un trocito del gigante asiático pero con unas características muy peculiares. Y es que Hong Kong, aunque pertenece a China, es una región administrativa especial e independiente.
Tanto en Hong Kong como en el vecino Macau, se aplica el modelo administrativo conocido como «un país, dos sistemas». Consiste en el mantenimiento de un sistema económico capitalista bajo la ideología oficial del país que es comunista. Pero además, cuenta con un sistema administrativo y judicial independiente. Incluso con sus propias leyes de inmigración y aduanas.
Y tras esta breve explicación sobre la peculiaridad de Hong Kong, os cuento algunos detalles del viaje. Como os decía ha sido en plan «pim, pam»… No hace mucho me enteré de que me pertocaban unos días más de vacaciones, y mi marido también ha podido cogerse días. Después de darle vueltas a si gastábamos más en viajes ahora o lo dejábamos para más adelante, decidimos que no nos vamos a quedar con ganas de ver (ni que sea un trocito chiquitín) de China este año.
Recordad que el plan para este año era Nueva York y China pero en primavera cambié de trabajo. Lo que también nos hizo cambiar los planes viajeros.
Así que a muy pocos días de partir reservamos los vuelos, de nuevo con KLM aprovechando las ofertas del 40% que lanzan cada pocos meses. Hemos conseguido vuelos ida y vuelta con escala en Ámsterdam de un par de horas en ambos viajes, por 998€ los dos.
Son los vuelos con menos horas totales que he encontrado por este precio: 15,30h a la ida y 16,30h a la vuelta. La otra opción era volar con Cathay por un precio muy similar pero con escalas de 4h en Doha, lo que alargaba las horas de viaje considerablemente… o con Aeroflot por 100€ menos, pero no nos motivaba volar con los rusos y las escalas en Moscú eran largas y sin tiempo para conseguir visados para poder salir del aeropuerto.
Así que satisfechos con la elección, el siguiente paso siempre es reservar el hotel. Aunque en esta ocasión fue el primer paso ya que me llegó una oferta muy buena de Booking con cancelación y modificación gratuita. Así que con los vuelos en la mano, tan solo tocó cambiar las fechas para adaptarlas a los vuelos y listos.
El hotel escogido es el Nathan Hotel, un hotel de 4 estrellas ubicado a pocos minutos a pie del metro Jordan. Cuenta con algo muy útil para los viajeros: te prestan un smartphone al llegar con acceso a internet y llamadas locales de forma gratuita. Puedes llevártelo durante el día y así te aseguras conexión a internet todo el tiempo sin necesidad de comprar una tarjeta local. La estancia para 6 noches nos sale por 7690 HKD con desayuno incluido.
Por lo que he podido leer está muy bien ubicado, a escasos pasos de Temple Market Street, de otra parada de metro, de varios templos y museos, en pleno centro de Kowloon vaya.
Decir que a fecha de hoy, el cambio está a 1€ = 8,3 HKD.
Y tampoco esta vez nos olvidamos de viajar tranquilos. Así que tampoco puede faltar el seguro de viaje. De nuevo nos hemos quedado con World Nomads. Con una buena cobertura de gastos sanitarios, de cancelación y de retraso, por 58€ la semana (los dos). Y como siempre, también nos hemos registrado en la web de viajeros del Ministerio de Exteriores.
Nuestro itinerario será el siguiente:
17/11/15 (día 0): Barcelona – Amsterdam (noche en vuelo)
18/11/15 (1): llegada a Hong Kong
22/11/15 (5): Nuevos Territorios y Victoria Peak
24/11/15 (7): Hong Kong – Amsterdam – Barcelona
Hemos contado con poquísimos días para preparar el viaje… ya me veis aprovechando los traslados en metro/bus y algún ratito por la noche para ello porqué no he tenido tiempo de más. Pero con todos los trámites hechos, en breve nos vamos con mucha ilusión a conocer un nuevo destino asiático.
¿Nuestros imprescindibles? Disfrutar de las vistas del skyline de la ciudad desde la bahía y del paseo de las estrellas (asiáticas). Subir al Victoria Peak. Visitar a uno de los mayores budas del mundo en la isla de Lantau. Intentar conocer Macau y sus particularidades. Conocer algún pueblicito costero y el templo de los 10.000 budas. Callejear por sus calles y mercados. Conocer sus templos y monasterios más importantes. Disfrutar de la gastronomía local. Conocer algún museo y sobretodo, empaparnos de la esencia de Hong Kong.
¿Nos acompañas una vez más?
Tienes que dedicarme la foto con el maestro!!!!! *_*
Pasadlo muy bien pareja!! a la vuelta tocará cena again jajaaja xD
un abrazo
jaja! tomo nota Vero!! sii a la vuelta cena viajera para contarnos los últimos destinos visitados 😉