Ya faltan pocos días para volver a hacer las maletas y subirnos en un avión. Es curioso, lo que a algunos les da pereza, a mi me encanta y me ilusiona. Significa que estoy a punto de conocer ¡un nuevo destino! Y es que por primera vez (para mi, mi marido ya estuvo en Chicago hace unos años), cruzaremos un charco llamado Atlántico e iremos a descubrir las Américas… Y es que nos vamos a… ¡New York!
Desde que conseguimos cuadrar fechas y comprar los vuelos no consigo quitarme de la cabeza la mítica canción de Sinatra… os dejo la canción mientras leéis los planes que tenemos para nuestra semana en la big city 😉
Éste es un viaje que teníamos planeado para mayo de este año, pero a primeros de año hice un cambio de trabajo y claro, me perdí las vacaciones que ya tenía programadas en el anterior. Esto nos ha hecho re-programar el «año viajero» pero bueno, aquí estamos… ¡con un nuevo destino entre manos y a punto de conocerlo!
Como os decía, en breve nos vamos a descubrir New York City. Tendremos 8 días / 7 noches para conocer muchos de los rincones que esconde la gran metrópolis americana.
Conseguimos un chollazo con KLM encontrando vuelos al 40% de descuento… así que pillamos vuelo directo a la ida con Delta y la vuelta con KLM realizando una escala corta en Ámsterdam por… ¡¡¡798€ los dos!!!
Para mi, imprescindible escoger los mejores asientos -siempre que se pueda- con SeatGuru, una web que te identifica las peculiaridades de cada asiento para cada vuelo.
Lo que más dolores de cabeza nos ha traído es el tema alojamiento… y esperemos que finalmente salga bien. Resulta que el viernes que nosotros llegamos es el final de la Fashion Week en NY, así que como los hoteles estaban con unos precios prohibitivos -a partir de 2000€ la semana-, decidimos alquilar el apartamento de alguien a través de Airbnb.
Después de muchos intentos, y de pagar la novatada de hacer pre-reservas con los consiguientes bloqueos en la tarjeta de crédito y sin conseguir ninguno… descubrimos que el truco era escribir a los anfitriones hasta conseguir que una nos confirmara que tenía el apartamento libre para las fechas, y ese fue el que cogimos… por 1112€ (112€ de gastos de reserva Airbnb) para 7 noches a 5 minutos a pie de ¡Times Square! ¡Súper céntrico!
Por lo que vemos en Google Maps, cuenta con muchísimas tiendas, restaurantes y transporte en los alrededores. La anfitriona lleva poco tiempo registrada en la web, esperemos que responda bien y no nos llevemos una sorpresa una vez allí…
El siguiente paso, fue hacer el ESTA a través de su web. El ESTA es el visado de entrada al país. De esto se encargó mi marido, pero por lo que me cuenta, puedes hacerlo en pack (un ESTA que nos incluya a los dos) a través de su página web. Pagamos 14$ por persona con tarjeta de crédito.
A los pocos días te mandan una autorización -si consideran que eres apto para entrar en su país-, así cuando llegas al control de inmigración del país ya saben quién eres y dónde te alojarás. Además, una vez allí deberemos rellenar el documento de declaración de la aduana -uno por familia- que también se entrega en inmigración.
Sin duda, algo imprescindible en EEUU es llevar un buen seguro que te cubra gastos sanitarios en caso de emergencia… y es que la sanidad norteamericana es la más cara del mundo. Nosotros nos hemos decantado esta vez por World Nomads, de momento hemos contratado el seguro para 7 días y una vez iniciada la cobertura, deberemos ampliarla por 1 día más a través de su web.
Y una vez todos estos temas atados… solo queda leer, leer y releer y buscar aquellas cosas que más nos llaman la atención, pensar en qué queremos visitar y de qué frikadas queremos disfrutar. Confeccionamos una ruta que como siempre, no es cerrada. Llevamos toda la info necesaria anotada pero iremos variando según qué nos apetezca más en cada momento.
18/09/15 (día 0): Barcelona – New York
20/09/15 (2): Central Park, MoMA y Top of the Rock (TOR) en el Rockefeller Center
21/09/15 (3): centro Manhattan, Intrepid Museum y Empire State Building
22/09/15 (4): Museo de Historia Natural, Roosevelt Island, Flatiron and Broadway Ave
23/09/15 (5): Liberty Island, Wall Street, 9/11 Memorial, The One and Brooklyn Bridge
25/09/15 (7): último día en New York y regreso a Barcelona con escala en Ámsterdam
Tenemos claro el transporte. Y también que una vez allí deberemos comprar una tarjeta Metrocard para poder usar de forma ilimitada el metro y bus.
También hemos mirado los distintos pases turísticos que ofrece la ciudad, decantándonos por el NY Explorer Pass que te da la opción de incluir aquellos lugares que quieres visitar con un 15% de descuento sobre las entradas y ahorrándote colas una vez allí. En el pase hemos incluido el Empire State, el Intrepid Museum y la Estatua de la Libertad & Ellis Island, ahorrándonos 40$ entre los dos.
No penséis que nos olvidamos del mirador del Top Of The Rock… hicimos cuentas y nos salía mejor comprar la entrada combinada TOR + MoMA que venden en su página web que incluirlo en un pase. Queremos visitar el Museo de Arte Moderno y no entra en todos los pases, pero de esta forma nos ahorramos 20$ entre los dos y ¡matamos dos pájaros de un tiro!
También hemos reservado una excursión de Contrastes que nos llevarán a conocer el resto de barrios que conforman NYC -el Bronx, Harlem, Queens y Brooklyn-. Aunque todo el mundo me había recomendado un chico que hace el tour a pie/metro, no está en la ciudad los días que nosotros la visitamos, así que dejándonos aconsejar por una amiga, hemos cogido ésta. Nos costará 59$ por persona y nos llevarán en coche durante toda una mañana.
¿Nuestros imprescindibles? Subir a los tres grandes miradores: el Top of the Rock, el Empire State y el nuevo One. Visitar el Intrepid Museum y el MoMA. Pasear por las salas de Egipto del Metropolitan y conocer los dinosaurios del Museo de Historia Natural.
Descubrir las vistas del skyline desde el otro lado del puente de Brooklyn. Recorrer Central Park. Visitar a Miss Liberty. Probar las hamburguesas del Shake Shack. Hacer compras de todo tipo por sus miles tiendas, mercados, centros comerciales… Frikear de lo lindo. Que los nuestros nos vean a través de las cámaras de Times Square. Descubrir escenarios de pelis y series.
Ponernos los pelos de punta visitando la zona cero del 11S. Abrir los ojos sin poder cerrarlos al mirar arriba hasta que nos coja torticulis. Sentirnos unos «neoyorquinos» más. Y en definitiva, perdernos por sus calles y mezclarnos con la gente…
A la vuelta, prometo detalles y diario completo 😉
NY es increíble y esa canción también nos acompañó todo el viaje!
Recuerda lo del Liberty Island, hay que cambiarlo antes y luego pillar la entada del ferry donde los buses en battery park, estaraán las chicas allí, al menos que os pase como a nosotros xDDD
Disfrutad mucho1
Si, ya tengo un mapita de la zona en mi guía personalizada 🙂
Gracias por tu comentario!
Carol increible viaje q os vais a pegar. Me encanta como lo escribes,contagias las ganas..jeje Espero la vuelta y la cronica. Besos pareja
Me alegro que te guste Inma!
Se te ha olvidado comer como los neoyorquinos!!!! jajaja Es decir…fast food, hot dog y donuts!!! INCREIBLE!
Me encanta el itinerario que lleváis, en principio creo que no os dejáis nada importante jeje
Por cierto…a ver que tal el ONE, tengo ganas de ver como es y para un futuro yo también subir, que cuando fui aún no se había inaugurado jeje
Aunque a mi el Top of the Rock me robó el corazón jeje 🙂