20/09/15 (día 2): recorremos Central Park, disfrutamos del MoMA y de las fabulosas vistas al atardecer desde lo alto del Top of the Rock, el mirador del Rockefeller Center
Nos despertamos pasadas las 7h. Tomamos el desayuno que compramos ayer y salimos a eso de las 9h hacia el metro. Hoy nos espera un día muy chulo, por la mañana recorreremos el mayor parque de la ciudad, luego visitaremos el MoMA y veremos atardecer en lo alto del Top of the Rock 🙂
Cogemos la línea E en 42-PABT hasta la parada de Columbus Circle, a las puertas de Central Park.
Nos adentramos en uno de los parques más famosos del planeta. Creado en 1857 con unos 2,8 km² de extensión. Caminamos por una de las calles principales mientras disfrutamos del paisaje de primeros de otoño que ofrece el lugar, entre corredores y ciclistas que hacen deporte en el parque.
Llegamos a uno de los puntos turísticos del parque. A la altura de la 72th Street y frente al Edificio Dakota, la Strawberry Fields. Se trata de una conmemoración al cantante John Lenon. Asesinado muy cerca del edificio Dakota el 8 de diciembre de 1980. Aquí encontramos a varios músicos honrando al cantante con versiones de la famosa Imagine, y multitud de fans que traen flores y ofrendas.
Salimos un momento del parque para echar un vistazo al edificio Dakota. Pero se encuentra tapado por un andamio… Desde aquí hay también una buena vista de los apartamentos Majestic, conocidos por ser escenario en una de las pelis de los Cazafantasmas 😛
Volvemos al parque y caminamos hasta la terraza Bethesda desde dónde hay unas vistas geniales de la Fuente Behtesda.
Esta famosa fuente, cuenta con la estatua The Angel of the Water de Emma Stebbins (1893). La primera mujer en la historia de Nueva York en realizar un monumento público importante. El conjunto escultórico de estilo neoclásico, mide casi 8 metros de alto y 5 de ancho. Y fue la primera escultura que se instaló en el parque, en conmemoración al Acueducto de Croton. El que por primera vez sirviera agua potable a la ciudad.
Se está celebrando una carrera en el parque por lo que algunas calles están cerradas. Aún así, el parque estan grande que podemos disfrutarlo igualmente. Al igual que de los habitantes más simpáticos del parque, sus ardillas 🙂
Nos sentamos en uno de los muchos bancos que hay en el parque a descansar unos minutos y vemos que algunos tienen propietario… alucinamos con ello.
Seguimos caminando hasta la salida que hay en la 77th Street con la 5th Ave. Aunque el parque nos parece bonito, no deja de ser un parque (enorme, eso si). Y después de una buena caminata por él, nos apetece seguir descubriendo la ciudad.
Nos adentramos en la 5ª Avenida y disfrutamos de las vistas hacia arriba 🙂 Así como de edificios de renombre como el Hotel Plaza, la Apple Store (una des las primeras en abrir), o la iglesia Presbiteriana de New York.
También nos topamos con la Trump Tower y nos echamos unas risas al acordarnos del magnate que intenta hacerse un hueco en la Casa Blanca… (Re-edito a 09/11/16 para confirmar que el magnate se ha hecho un hueco en la White House o_O’ )
Nos parece increíble estar caminando por la avenida más conocida del mundo entero, con esa sensación de déjà vu continuo…
Seguimos avanzando por la 5th hasta llegar al MoMA, el famoso Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Hace unos días compramos por internet la entrada combinada del MoMA y el Mirador del Rockefeller. Os dejo el enlace por si os interesa. La verdad es que viene de perlas tener la entrada comprada porqué la cola para ello es importante…
Entramos al museo sobre las 11h y pasamos un par de horas entre obras de grandes artistas. El museo es enorme y alberga una gran cantidad de obras, así que os recomiendo que entréis en su web y planifiquéis un poco la visita… Nosotros disfrutamos de algunos de los grandes cuadros de Van Gogh, Picasso, Dalí…
…y de Jackson Pollock, ya que a mi marido le encantan sus obras, y ya tenía ganas de ver una en vivo. En esta zona del museo pasamos un buen rato 🙂
A mitad del recorrido salimos al sculpture garden y nos sentamos en uno de los bancos a descansar un poco mientras observamos las bonitas esculturas que alberga este pequeño jardín interior.
Por último, vemos la parte dedicada al diseño gráfico en la que encontramos algunos clásicos, así como unas buenas vistas a los edificios cercanos.
Sobre las 13h, cogemos el metro línea E desde la estación 53/5 Ave hasta Penn Sta. y volvemos a la tienda B&H. Unos días antes de venir, un amigo me recomendó esta tienda y me anoté algunos modelos que me interesaban de la web. Tras echar un vistazo y preguntarle a uno de los empleados su opinión, compramos un objetivo súper gran angular Canon a muy buen precio…
Ahoras si que tengo mi equipo fotográfico al completo, y ¡más internacional imposible! Cámara réflex y dos objetivos de Japón, y el tercero de EEUU 😛 Si estáis interesados en comprar electrónica, os recomiendo esta tienda. Regentada por judíos ortodoxos, tienen precios muy competitivos.
Tomamos de nuevo el metro línea E de Penn Sta. a Port Authority y de allí, caminamos 10 minutos hasta el apartamento. La idea era hacernos la comida en el apartamento, pero somos incapaces de encender el gas… Le escribimos a dueña preguntándole si hay truco. Pero como es tarde, salimos a comer mientras recibimos respuesta. Entramos en un restaurante que hay justo al lado del apartamento, el West Side. Tomamos dos hamburguesas deliciosas con refrescos (28$).
Tras la comida volvemos al apartamento y nos echamos una siesta de unos 45 minutos. Sobre las 17,10h salimos más abrigados ya que se está levantando viento y hace fresquete. Tomamos el metro línea E en PA-42 hasta la 53 St./5th Ave. y caminamos hasta la Rockefeller Plaza. Entramos a su edificio más alto para acceder al Top of the Rock (TOR), el mirador situado en el rascacielos Rockefeller Center.
Como os decía antes, compramos por internet la entrada combinada con el MoMa. Tenemos acceso a la torre entre las 17,55 y las 18,10h. Luego una vez arriba te puedes quedar el rato que quieras, pero de este modo nos asegurábamos llegar antes del atardecer. Pasamos los controles de seguridad y tras tomar un ascensor de lo más psicodélico, subimos hasta la planta 67.
¡Las vistas desde aquí son brutales!

Damos una vuelta alrededor de la primera terraza disfrutando de las fabulosas vistas sobre la ciudad y, subimos a la terraza más alta. Nos agenciamos un sitio frente al Empire State dónde alucinar con la puesta de sol. Una de las más bonitas que recuerdo, estrenando mi objetivo súper gran angular 😀

Y con esta estampa, vemos como un tipo trajeado en la terraza inferior clava una rodilla en el suelo y le pide matrimonio a su chica ante la atenta mirada de todos los allí presentes. ¡Qué romántico! Aunque seguro que debe ser un clásico en la ciudad 😛
Conforme avanza el tiempo, va cayendo el sol y su luz anaranjada le da una estampa casi mágica… y ya el no va más, cuando empiezan a encender las luces de los rascacielos.

Nuestra idea era esperar a que fuera de noche por completo, pero hace un frío que pela aquí arriba y aunque llevamos manga larga y chaqueta estamos helados. Aguantamos hasta las 20h cuando ya vemos la ciudad bastante iluminada.
Bajamos y disfrutamos de la vista desde el suelo del TOR que tampoco está nada mal 🙂
Hace un viento frío que corta, así que caminamos hacia la estación de metro 53 St./5th Ave., pasando por delante de la St Patrick’s Cathedral que iluminada está preciosa.
Cogemos la línea E hasta 42-PABS. Pasamos por un 7-eleven dónde compramos unos noodles rápidos, Redbull, leche y café para mañana (18$) y volvemos al apartamento.
Nos terminamos el sushi de ayer con los fideos. Mientras cenamos, nos llama la dueña explicando cómo encender el gas para poder cocinar, ¡qué mona! Genial porque esto nos solucionará varias comidas en los próximos días.
Ducha, y a eso de las 23h a dormir con la sensación de que hoy ha sido un día que seguro recordaremos 🙂
Edito: el MoMA fue el primer lugar en el que disfrutamos de un Jackson Pollock. Con los años, veríamos más obras suyas en el Centre Georges Pompidou de París y en el Museo de Arte Ohara en Kurashiki (Japón).