Llevábamos meses de sequía viajera hasta el road trip por Cantabria que hicimos en verano. Y debo decir que de nuevo nos ha picado el virus viajero. Así que aquí estamos, volviendo a hacer el equipaje para un viaje a la Región de Murcia en familia. Un destino poco conocido, del que hay poca información pero que me generaba curiosidad desde hacía un tiempo. Te contamos los detalles de los preparativos con spoiler del cambio de ruta que tuvimos que hacer por una DANA con MUY mala leche.
¡Viaje a la Región de Murcia en familia!
Como ya he explicado alguna vez, nuestra ma/paternidad no está siendo fácil, y el peque no nos permite plantearnos viajes lejanos ni a otros países por el momento. Así que de momento, nos estamos limitando a viajes en coche, que los tolera bien y nos permite llevarnos su logística. Desde Barcelona hasta Murcia hay una buena tanda de kilómetros. Así que pensamos en hacer la ida bastante del tirón, y acortar la vuelta con un par de días en Valencia que está a mitad de camino. Pero como ya os decía, una DANA con muy mala leche, que hizo MUCHO daño en la Comunidad Valenciana, nos hizo cambiar de planes sobre la marcha.
La ruta
Teníamos apenas 3 semanas para organizarlo y encontramos muy poca información. Además, nos cogió una DANA con muy mala leche en destino que nos desmontó la mayor parte de los planes que teníamos. Inicialmente la ruta era haciendo 4 noches en Murcia y 2 en Valencia. Pero las inundaciones tan catastróficas que hubo en Valencia, nos hicieron rehacer la ruta para volver a casa. Así la ruta finalmente quedó de la siguiente manera.
Viaje a la Región de Murcia en familia
26/10/2024 (día 1): Barcelona – Vinaròs – Almansa – Murcia
27/19/2024 (día 2): Murcia
28/10/2024 (día 3): Salinas de San Pedro del Pinatar – Murcia
29/10/2024 (día 4): Cartagena
30/10/2024 (día 5): Caravaca de la Cruz – Barranco de Gebas
31/10/2024 (día 6): Murcia – Albacete – Cuenca
01/11/2024 (día 7): Cuenca – Zaragoza – Barcelona
El plan de viaje
Como podéis ver, este viaje fue cortito, y la idea inicial de parar 2 días en Valencia era para acortar el viaje de vuelta. Pero no pudo ser y tuvimos que hacer dos buenas tiradas de coche, tanto a la ida como a la vuelta. Debo decir que el peque nos sorprendió muy positivamente. Aguantó súper bien ambos viajes, con muy pocos ratos de pantalla de por medio. Hicimos un par de paradas estratégicas tanto a la ida como a la vuelta. A la ida, buscamos un parque infantil súper chulo en Vinaròs, y a la vuelta, paramos en el del Centro Comercial Puerto Venecia en Zaragoza.
También hicimos una parada en Almansa (Albacete) a la ida para conocer su imponente Castillo y el casco antiguo de esta bella ciudad manchega. Y a la vuelta, también paramos en Albacete ciudad para recorrer su casco histórico, y estirar un poco las piernas de camino a Cuenca.
Disponemos de 5 noches en una casa en la sierra, a unos 20 minutos en coche de Murcia capital. Desde ella, tratamos de recorrer los lugares más emblemáticos Región de Murcia, aunque el tiempo no nos acompaño demasiado. Así que pudimos tener ratitos de desconexión para poder recargar las pilas y pasar tiempo en familia de forma relajada. No hay mal que por bien no venga 😛
Como os decía, la idea era tener 2 noches a las afueras de Valencia ciudad. Pero debido a las graves inundaciones en la zona como consecuencia de la DANA y del desbordamiento de varios ríos y rieras, hubo que cancelar esta parte. Afortunadamente, Airbnb respondió bien y muy rápido, y el anfitrión entendió la anulación.
A cambio, pasamos una noche en Cuenca y pudimos conocer esta bella ciudad manchega que te transporta a otra época. Construida con fines defensivos por los musulmanes en Califato de Córdoba, es una ciudad medieval fortificada en excelente estado de conservación. El casco histórico, conocido como «La ciudad alta de Cuenca», edificios de gran valor, como la primera catedral gótica de España y las famosas casas colgadas. Ello le mereció el mérito ser inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1996. Es una de las 15 ciudades Patrimonio que tenemos en España.
Los alojamientos
Una vez configurada la ruta buscamos los alojamientos. Todos los apartamentos/casas los reservados a través de Airbnb.
En Murcia nos alojamos en la casa rural La Falsa Pimienta, situada en el Puerto del Garruchal. El vecino más cercano está a unos 100m, y está en medio de la sierra con unas vistas fabulosas. Y una oscuridad total por las noches, ideal para fotografiar las estrellas. Lo mejor, son sus terrazas, el jardín y la maravillosa piscina que nos quedamos con ganas de probar. Los anfitriones, Miguel y Emilia fueron un encanto, y muy, muy atentos durante el incidente que tuvimos en la casa por la DANA.
Para la noche de Cuenca, nos decantamos por un piso muy grande y confortable en el centro de la ciudad, muy cerca de la antigua estación de tren. Con todas las comodidades y en una zona muy tranquila. Poco os puedo contar ya que lo reservamos el día de antes y tan solo pasamos una noche. Aún así, recomiendo ambos alojamientos 😉
Viajar seguro
Aunque viajando por España no nos preocupa demasiado el tema salud en viaje, siempre contratamos un seguro de viaje con cancelación por si las moscas. Viajando con peques nunca se sabe, y preferimos pagar 19€ y estar del todo tranquilos si surgía algún imprevisto. Igualmente, preparamos nuestro botiquín viajero como siempre 😉
Si tu también quieres disfrutar de un 5% de descuento al contratar tu seguro de viaje y/o cancelación, puedes hacerlo a través de nuestro enlace de afiliación y así nos ayudarás a mantener la web 🙂
Nuestros imprescindibles…
Y, ¿cuáles son nuestros imprescindibles? Recorrer las calles llenas de historia de Cartagena y el centro histórico de Murcia. Conocer el Santuario de Caravaca de la Cruz. Admirar las vistas de aspecto lunar del Barranco de Gebas y/o del Desierto de Murcia, así como las aguas rosadas de las Salinas de San Pedro del Pinatar. Ver las olas romper junto al Cabo de Palos. Disfrutar de alguna playa de la Costa Cálida y del Mar Menor. Descansar mientras admiramos la panorámica hacia la sierra murciana y contemplamos las estrellas. Conocer el imponente Castillo de Almansa y la espectacular Catredral de Cuenca, junto a sus casas colgadas. Disfrutar de los paisajes áridos de Murcia y los parques naturales de Castilla. Y sobretodo, pasar tiempo en familia y hacer lo que más nos gusta.
¿Te vienes a seguir Creciendo con mis viajes a través de la pantalla con nosotros?
Como siempre, todos los detalles a la vuelta. Podrás ir encontrando cosillas en nuestras redes sociales, sobretodo en el perfil y los destacados de Instagram y en Facebook.