Epílogo y reflexiones de nuestro viaje por libre a China…
Tardé algunos meses en comenzar este diario porqué cuando me preguntan qué tal por China, necesitaba unos segundos para contestar. Pero hoy, me gustaría explicaros las reflexiones de nuestro viaje por libre a China y hacer un pequeño epílogo como ya es tradición tras los grandes viajes.
Recordad que viajamos totalmente por libre, y fue un viaje intenso. Sobretodo por la gran barrera idiomática que existe. Aún así, tengo la misma sensación agridulce que tuve con Indonesia… en destino fue duro y hubo momentos de pensar ¡qué hacemos aquí! Pero en realidad, y ahora que lo he reposado, creo que fue un viaje muy enriquecedor y que nos hizo crecer mucho como viajeros y como personas.
Es un país fascinante, con muchísimo patrimonio, con una cultura muy diferente y con una historia brutal. No cabe duda. Pero es tan grande el contraste con lo que estamos habituados, que necesitas un tiempo para digerir lo vivido y apreciar de verdad la experiencia.
A día de hoy, y casi un año después del viaje, nos alegramos muchísimo de haber tenido la oportunidad de recorrer un pedacito del gigante asiático. De haber podido vivir en primera persona esos 21 días en el país y de haber conocido lugares tan fascinantes como la Gran Muralla, la Ciudad Prohibida, el Buda de Leshan, el río Li y sus parajes, la encantadora Pingyao… Las grandes metrópolis, sus templos taoistas y los Guerreros de Terracota, entre otros.
Lugares que llevas tiempo viendo en libros, revistas, internet… y que ya te parecen alucinantes de ese modo. Pero que cuando estás allí, te cuesta darte cuenta de que la experiencia es real. Que esa vivencia te la llevas contigo para siempre. Y que es toda una oportunidad que muchos no pueden tener. Y te sientes agradecido. Agradecido con la vida por darte esos momentos tan increíbles.
¿Recomendamos China?
Si, sin duda… pero con ciertos matices. Si eres un viajero experimentado a ir por libre, puedes montarte un viaje a tu aire como hicimos nosotros sin demasiada complicación. Sé consciente que allí habrá momentos en los que quizá sudes la gota gorda por lo que encuentres. Pero que es un país muy seguro y puedes hacerlo por tu cuenta tranquilamente. Será probablemente una de las mejores experiencias de tu vida.
Si no tienes mucha o ninguna experiencia en viajes por libre, vete a una agencia sin pensarlo dos veces y que te lleven a todas partes sin tener que romperte la cabeza. El idioma es un verdadero problema en muchas ocasiones y lo puedes llegar a pasar realmente mal. Pero ve, eso no lo dudes. Vale mucho la pena.
¿Cambiaríamos algo de nuestra ruta?
Si, también sin duda. Le quitaríamos un día a Beijing, un día a Guilin, y quizá un par de días a Shanghai para darle más tiempo a Xi’an y Chengdu. Estas ciudades nos sorprendieron gratamente, sobretodo Xi’an. Habíamos leído que no valía la pena entretenerse en ella, que lo único interesante eran los Guerreros. Y si bien es cierto que los Guerreros son un IMPRESCINDIBLE en un viaje a China, el ambiente de la ciudad nos pareció un tanto «gamberra» y nos recordó muchísimo a Osaka (Japón).
Nos quedaron lugares súper interesantes en el tintero pero que tuvimos que prescindir de ellos por falta de tiempo. Datong, las montañas de Zhangjiajie, o adentrarnos un poco más en la Ruta de la Seda nos hubiera encantado. Pero China siempre estará ahí, y será bonito de visitarla de nuevo más adelante. Ver cómo el país ha crecido con el tiempo.
Además, tiene algo que toda buena budista debe visitar alguna vez en su vida, y que es un sueño espero poder cumplir en algún momento: el Tibet 🙂
Os animamos a visitar China. No os arrepentiréis.
Cualquier duda que tengáis, no dudéis en preguntar a través del correo electrónico, Facebook o Instagram. Somos conscientes que no abunda mucha información para organizar un viaje por libre a China. Si podemos echar un cable a futuros viajeros, estaremos encantados de hacerlo.
Y sobretodo, gracias. Gracias a todos los que seguís nuestros diarios y vivencias viajeras 🙂
¿Cuál será el próximo destino que nos ayude a seguir Creciendo con mis viajes?
¡Muy pronto os explicamos!