Hace un año despedíamos el 2022 con el tradicional post de resumen viajero. Pidiéndole al 2023 más salud y un respiro para poder viajar más y más lejos. Pero no nos hizo demasiado caso… Aún así, hemos hecho muchas cosas y yo vuelvo al blog después de muchos meses de sequía. Aquí vamos con el resumen viajero del 2023.
Resumen del 2023 viajero…
Ha sido un año increíblemente intenso y duro en varios aspectos personales. Pero como dice la canción, resistiremos. E intentaremos seguir aprendiendo día a día. Y aunque no es fácil viajar con nuestro peque, ver el mundo a través de sus ojos nos encanta y nos ayuda a seguir intentándolo.
Este 2023 no nos ha dado tregua, así que tampoco ha dejado grandes viajes como esos que hacíamos antes de tener al peque. Por circunstancias que una no esperaba, tampoco sabemos cuándo volverán. Aunque nos morimos de ganas, la verdad. Este año ha sido de descubrimientos cercanos. A base de buscar en Google Maps y en otros blogs, hemos podido conocer rincones increíbles de nuestra tierra. También volver a nuestra querida Menorca de una forma casi divina. Pero vamos por partes…
El año arrancó conociendo más rincones de nuestra tierra natal. Pudimos conocer Montfalcó Murallat y el Castell de l’Aranyó en La Segarra. Y también en el Alt Urgell conociendo Ivars y su estanque.
Volvimos al Pirineu de Lleida para seguir descubriendo la preciosa Vall d’Àneu, aprovechando una semana de vacaciones en febrero.
También, continuar conociendo nuestra ciudad, Lleida, y sus monumentos más importantes como la Seu Vella o su mayor parque, el de La Mitjana. Aprovechando escapadas a ver a nuestras familias.
También hemos tenido la oportunidad de hacer varias escapadas a La Cerdanya. Una comarca situada en el Pirineo y repartida entre las provincias de Lleida, Girona y Barcelona. Y al ser varias, hemos podido verla en distintas épocas del año 🙂
La primera escapada fue en inverno para pisar nieve y estrenar nuestro recién comprado Subaru por esas pistas. Y volvimos para San Juan a celebrar el cumpleaños de mi marido, esta vez acompañados por nuestros suegros. Fue cuando hicimos el descubrimiento del año, al poder recorrer un frondoso bosque de pino conocido como Le Petit Canada.
Otra de las zonas que hemos estado conociendo más a fondo este 2023, ha sido El Berguedà. Esta comarca situada en el pre-pirineo, tiene muchísimo por ofrecer. Rutas de senderismo, alguna pista de esquí y pueblos con muchísimo encanto como Bagà, Guardiola del Berguedà o Vallcebre entre muchos. Su punto más icónico, es una de las montañas más importantes en la cultura catalana: el Pedraforca.
Hemos hecho varias escapadas, la última de 1 semana en otoño aprovechando otras vacaciones escolares. Tengo pendiente explicaros varias rutas muy, muy chulas de esta zona.
También hemos estado recorriendo muchos rincones de la provincia de Barcelona. Y este año ha habido castillos, muchos castillos. Como el de Rubió, el de Òdena, el de Burriac y el de Santa Maria de Cervelló.
Regresamos a la Catalunya Central, y volvimos a subir en el Aeri de Montserrat. Cogimos un día estupendo y pudimos disfrutar de las vistazas que ofrece. Y recorrer el Santuario de Montserrat.
Con la llegada del verano y el calor (¡menudo año de calor!), nos escapamos a la provincia de Tarragona unos días. Nos alojamos en el mobil-home que tienen mis padres en un camping de la Costa Daurada. Y aprovechamos para conocer algún rinconcito que nada tiene que envidiar a las calas menorquinas 🙂
Y así, abrimos boca para el viaje del año. Ese que casi por casualidad y por cosas del destino, calló del todo inesperado cuando ya pensábamos que nos quedábamos sin vacaciones… Por tercera vez, regresamos a Menorca. Pasamos 8 noches/9 días recorriendo nuevamente la isla. Disfrutando de sus playas y de sus pueblos, pero también de rutas increíbles y de lugares del todo desconocidos.
La verdad es que nos sentaron muy bien esos días de desconexión.
Llegó el otoño, y seguimos conociendo lugares cercanos. Como la curiosa ciudad de Caldes de Montbui y sus aguas termales. Dónde disfrutamos de una buena dosis de parque 😛
Y hablando de parques, también estuvimos un día hacia final de año en el Parc de la Costeta. Un impresionante parque con unos toboganes aluciantes por los que nos tiramos los 3 🙂
En Barcelona este año hemos hecho muchos planes chulos también. La mayoría en familia. Muchos domingos recorriendo el precioso Jardí Botànic de Barcelona y viendo cómo cambia a lo largo del año. Paseos por el Parc de la Ciutadella. Atardeceres en el Prat viendo aviones mientras disfrutamos del parque del Mirador. Y también días de playa allí. La feria de Navidad, Nadal al Port y su increíble noria…
Hemos estado en varios museos y exposiciones. Como en la Casa del Ratoncito Pérez en Catalunya en Miniatura, el Ikono BCN, el Cor Batega entre las columnas de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Barcelona. Mañanas en el Museu Blau o viendo obras de teatro como Los 3 cerditos. O la Feria de turismo B-Travel y las Jornadas IATI de los Grandes Viajes que se celebró en la Antigua Fábrica Estrella-Damm de Barcelona a las que me escapé yo sola. Entre muchos planes urbanos.
Y regresamos al Museo del Ferrocarril de Vilanova i la Geltrú aprovechando que esta familia desde el más pequeño hasta el más mayor, somos amantes de los trenes 🙂
También, pude hacer una visita de lo más interesante gracias a la invitación de mi amiga Sandra de Con la Mochila y las Cholas a la Casa Vicens de Gaudí. Echamos una mañana de lo más entretenida, hablando de viajes y haciéndole de guía por el centro de la ciudad.
Y los que nos conocéis, y sabéis que nos gusta más el monte que a las amapolas seguro que no os extraña si os digo que casi todos los fines de semana, hemos estado haciendo escapadas para cargar pilas en la naturaleza. Lo bueno que tiene Barcelona es que tiene mar, montaña y varios parques naturales en sus alrededores. Por lo que es muy fácil hacer escapadas de día o de medio día a la naturaleza. Así, hemos hecho multitud de caminatas por el Parc Natural del Corredor i el Montnegre, y por el Parc Natural del Montseny.
Como buenos amantes de la naturaleza, acabamos el año con una ruta espectacular en la provincia de Huesca. Nos fuimos hasta el pueblo abandonado de Finestres y su Muralla natural. Una excursión de un día desde Lleida que nos dejó sin palabras.
Como veis no ha sido un año de grandes viajes, pero si de muchas salidas y de muchas excursiones. En el que hemos conocido mucho más sobre el patrimonio de nuestra tierra y sobre cómo manejar situaciones complicadas fuera de casa con un peque neurodivergente.
¿Qué le pedimos al 2024? Pues como siempre, salud, paz mental, ¡y un respiro! Esperamos poder retomar esa emoción de preparar un viaje y las mochilas/maletas. Al año nuevo también le pedimos que nos dé muchos momentos bonitos de 3 para el recuerdo. Y poder seguir creciendo con mis viajes.