Muchos meses de sequía, y en pocos días 2 viajes, ¡nada mal! 🙂 A nuestra vuelta de Menorca, volveremos a cargar las Tortuga y algunos gadgets viajeros del peque, pero esta vez ¡en el maletero del coche! Nos vamos a hacer un road trip por Castilla, en concreto:
¡un road trip por Consuegra, Toledo, Aranjuez, Ávila y Sigüenza!
El plan inicial era una escapada de 6 días a Copenhague. Pero debido al Covid-19, Dinamarca ha prohibido la entrada de españoles en su país. Por suerte, hemos podido aplazar los vuelos con Vueling a junio del 2021 y anular el apartamento que teníamos reservado sin costes. Os contaré más adelante los preparativos de esa escapada, pero ahora vamos a por esta ruta en coche…
Como ya os contamos, en mayo teníamos preparado un viaje a Toledo en AVE. Teníamos los billetes (que nos reembolsaron) y un apartamento la mar de mono reservado en Airbnb que tuvimos que cancelar. Ése iba a ser el primer viaje con nuestro peque. Pero una pandemia mundial hizo que nos confinaran en casita y no pudimos hacerlo. Y se nos había quedado esa espinita ahí clavada…
Tras posponer Copenhague pensamos, ¿nos vamos a quedar una semana en casa estando de vacaciones? Los que nos conocéis un poco, ya sabréis la respuesta. Somos un poco «culo inquieto» y eso de estarnos tantos días en casa no va con nosotros. Mi madre siempre dice que «no se nos caerá la casa encima» y mi respuesta suele ser que, «el de la guadaña (la muerte) tendrá que venir a buscarme, porque no me encontrará en casa» 😛 En fin, que me enrollo…
Como os decía, mi marido propuso visitar Toledo como habíamos pensado a primeros de año, pero cogiendo el coche para ir a nuestro ritmo. A esa propuesta le añadí ver algo más y hacer la vuelta a casa a tramos para que no fuera tanta paliza. Así que el plan es el siguiente:
Road Trip Castellano
Día 0: Barcelona – Tarragona
1: Tarragona – Consuegra – Toledo
2: Toledo
3: Toledo
4: Toledo – Palacio Real de Aranjuez – Ávila
5: Ávila – Sigüenza
6: Sigüenza – Lleida – Barcelona
Saldremos de Barcelona y haremos noche en casa de unos familiares en Tarragona. Al día siguiente, pondremos rumbo a la Meseta. De camino a Toledo, pararemos en Consuegra. Esta localidad manchega situada a unos 40 minutos en coche de Toledo es archiconocida por su castillo y sus molinos, esos que Don Quijote le dijo a Sancho Panza que eran gigantes 😉 Aunque por el Covid-19 no permiten la entrada a los molinos, nos acercaremos igualmente. He pasado multitud de veces por esa carretera, pero nunca me he podido parar a contemplarlos de cerca. Y en este viaje lo haremos 🙂
Una vez en Toledo, tenemos reservado el mismo apartamento cuco de mayo a través de Airbnb. De momento, sólo puedo hablar maravillas de estos «anfitriones». A la vuelta, os doy más detalles 😉 El apartamento está situado dentro de la zona amurallada de la ciudad, a muy pocos metros de la Catedral. 3 noches nos cuesta 162€ e incluye desayuno y detalle de bienvenida. No dispone de aparcamiento, pero ya nos han explicado dónde podremos dejar el coche de forma gratuita muy cerca.
Disponemos de unos días para disfrutar de la «la ciudad imperial». Conocida así por haber sido la sede principal de la corte de Carlos I y antigua capital de España. Y también llamada «la ciudad de las tres culturas» por acoger durante siglos a cristianos, judíos y musulmanes. Yo conozco un poco la ciudad porque mi padre nació muy cerca de allí y la he visitado en tres ocasiones. Pero para mis chicos será la primera vez en esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para empezar a abrir boca, hemos reservado el free tour de Civitatis. Así tendremos una pequeña idea de su historia y los imprescindibles. Después de haberlo hecho, os lo recomendamos mucho y además, nos ayudáis a mantener el blog si reserváis a través del enlace 😉
Tras esas 3 noches, volveremos al coche para visitar el Palacio Real de Aranjuez. Una de las residencias de la familia real española. Este gran palacio fue erigido por orden de Felipe II. Considerado Patrimonio Nacional, es uno de los palacios más importantes del país. Hemos comprado las entradas de forma anticipada a través de su web ya que allí sólo venden el remanente que les queda. Cuestan 9€ pp (niños gratis). Pasaremos la mañana descubriendo el interior del palacio y sus jardines, y volveremos a la carretera.
El siguiente punto de la ruta será Ávila. En esta bonita ciudad amurallada también declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, nos espera otro apartamento para una noche. Lo hemos contratado a través de Booking. La noche para los 3 cuesta 80€ pero tengo un descuento de 10 por lo que nos queda por 70€. Incluye plaza de parking en el alojamiento. También se encuentra en el centro, justo al lado de la Catedral. Ávila es otra de esas ciudades que he visto alguna vez de paso con mis padres, pero nunca la habíamos recorrido. Esperamos poder conocer un poco de su esencia. Y al igual que en Toledo, hemos reservado plazas en el free tour de Civitatis que os recomendamos mucho y además nos ayudáis a mantener el blog si reserváis a través del enlace 😉
Tenemos muchos quilómetros para volver a casa… así que decidimos hacer un alto en el camino de vuelta para acortarlo y que no se haga tan pesado para el peque. De modo que cuando acabemos de recorrer la ciudad de Ávila, volveremos a coger el coche y en unas 2h 30 llegaremos a Sigüenza. Se cree que su emplazamiento estratégico sobre el valle del río Henares le dio una gran función defensiva durante la Edad Media,. También en tiempos de los Visigodos, en la reconquista y en la Guerra Cívil.
Aquí también tenemos reservado un apartamento para una noche en el casco antiguo a través de Booking. Una noche para los 3 nos cuesta 85€. La idea es visitar lo que nos dé tiempo por la tarde y hasta media mañana del día siguiente (aprovechando que el peque es súper madrugador). Y antes de comer, ponernos en marcha hacia Lleida. Haremos una parada técnica para ver a los nuestros, y seguiremos hasta Barcelona dónde nos esperarán nuestra cama y su cuna 😛
Es un viaje bastante sencillo… no hemos contratado seguro porque todos los hoteles son cancelables hasta un día antes de partir, y no hay más gasto que los peajes, gasoil, y entradas a monumentos y comidas que podamos hacer en destino. Hemos revisado algunos blogs, webs y foros de viajes para saber qué es lo más importante a visitar y horarios, pero no llevamos prácticamente nada atado más allá de los alojamientos, el Palacio Real y plaza en algún free tour.
La idea es disfrutar de esos días de vacaciones y no estar más tiempo encerrados en casa. Hacer un viaje calmado, disfrutando de la nueva experiencia de viajar con el peque. Y probar cómo se comporta en un viaje en coche. De momento, los días que hemos hecho escapadas, se ha portado genial. Pero queremos ver si con trayectos más largos también de cara a plantear algún road trip por Europa más adelante.
Como siempre, prometo diario completo a nuestra vuelta con todos los detalles y muchas fotos 😉 Mientras tanto, ¿nos acompañas una vez más a seguir Creciendo con mis viajes?