Calentando motores… ¡volvemos a Japón!
Hace poco más de dos años disfrutamos de nuestra luna de miel en el país del sol naciente, fue una de las mejores experiencias viajeras de nuestras vidas. Japón nos enamoró, nos caló hasta el alma y nos cambió la vida. Y ahora estamos a 15 días de partir de nuevo, del Japón 2.0, y esta vez vamos a visitar zonas «menos» conocidas por los occidentales como Kyushu, repetimos unos días en las dos capitales (Kyoto y Tokyo) y visitaremos algunos destinos considerados como imprescindibles en todo viaje a Japón (Osaka, Alpes, lagos del Fuji, Nikko, Kamakura y Yokohama) y que nos saltamos en el 1r viaje un poco por falta de tiempo ya que preferíamos ver bien Kyoto y Tokyo, y en el caso de Nikko por «cercanía» a Fukushima -recordad que fuimos 2 meses después del tsunami-.
Compramos los billetes en abril de este año, y esta vez volamos con Lufthansa, 1307€ los dos, entrando por Osaka y saliendo por Tokyo y con escala en Frankfurt en ambos trayectos. La vuelta además, tendrá como incentivo que volaremos en el A380 por primera vez, lo cuál nos hace especial ilusión (llamadnos frikis ).
Volvemos a viajar con el Japan Rail Pass (JRP) de 14 días ya que con el viaje de ida y vuelta de Osaka a Kyushu, ¡lo tenemos amortizado! Nos han costado 668€ los dos por la web www.japan-rail-pass.es que en 24h nos los enviaron a casa, comprando a través de esta web ahorramos unos euros respecto a comprarlo en una agencia de viajes como la otra vez.
Y por si las moscas, hemos contratado un seguro de viajes que incluye anulación por 134€ con IATI Seguros.
El recorrido que tenemos pensado para estos 20 días por el país del sol naciente es el siguiente:
26/09/13 (día 0): Barcelona – Frankfurt – noche en vuelo
27/09/13 (1): llegada a Osaka (Castillo y vistas nocturnas desde el Umeda Sky)
28/09/13 (2): Shinkansen a Fukuoka y descubrimos la ciudad (inicio JRP 14 días)
30/09/13 (4): recorrremos la isla de Sakurajima entre pequeñas erupciones y Shinkansen a Kumamoto
01/10/10 (5): Kumamoto (Castillo, Suizenji Koen y principales templos)
02/10/13 (6): Shinkansen a Kyoto, y templos de Higashiyama (Sanjusangendo y Kiyomizu-Dera)
04/10/13 (8): Kyoto (templos de Arashiyama, bosque de bambú y Teramachi)
05/10/13 (9): tren a Kanazawa y descubrimos su castillo, Kenrokoen y barrio de samurais)
06/10/13 (10): tren a Takayama (Takayama Jinya, destilerías del casco antiguo) y Hida No Sato
07/10/13 (11): excursión a Shirakawago y templos del norte de Takayama
08/10/13 (12): bus a Matsumoto (Castillo, Nakamachi-Dori) y tren a Tokyo (tarde en Akihabara)
10/10/13 (14): excursión de un día a los 5 lagos Fuji y Aokigahara
11/10/13 (15): excursión de un día a Nikko (cascada Kegon, lago Chuzenji, abismo de Kanmagafuchi y Santuario Toshogu) (fin JRP 14 días)
12/10/13 (16): Tokyo (Shiodome, Ginza, Ikebukuro, Kanda, Akiba y Shibuya)
14/10/13 (18): Tokyo (Templo Sengaku-ji, Ikebukuro, Shinjuku y Shimbashi)
15/10/13 (19): regresamos a Barcelona con escala en Frankfurt
Llevamos información de los lugares que nos gustaría visitar de cada ciudad pero no son itinerarios cerrados… ya sabéis que nos gusta ir sobre la marcha, así nos encontremos en cada lugar y lo cansados que vayamos en cada etapa del viaje. Siempre se puede quitar o añadir lugares a visitar, así que lo que veamos día a día os lo iré explicando en cada etapa del viaje.
Llevamos reservada la excursión a Shirakawago con el J’Hoppers y la ruta por los lagos del Fuji con Fuji Turismo. Así como todos los hoteles dónde nos vamos a alojar (los precios son para los dos por las noches totales que estemos en cada uno, siempre en habitación doble con baño), os hablaré de todos ellos según nos vayamos alojando:
- Granvia Osaka: este hotel de 5* está adherido a la estación JR Osaka, ideal para coger el shinkansen a Fukuoka. 1 noche en habitación doble con baño privado, 12353¥
- Hana Hostel Fukuoka: los hostales Hana son famosos en Japón. 1 noche en habitación doble con baño privado y posibilidad de usar la cocina comunitaria, 6800¥
- Club Hokke Club Kagoshima: a pocos metros de la estación JR Kagoshima, este hotel de 4* cuenta con baños públicos. 1 noche en habitación doble con baño privado, con desayuno y acceso a los baños públicos, 6000¥
- Dormy Inn Kumamoto: cadena hotelera famosa en el país, también cuenta con baños públicos en su última planta dónde relajarse. 2 noches en habitación doble con baño privado, 14600¥
- Kyoto Matsubaya Inn: teníamos ganas de repetir la experiencia de un ryokan y este tiene buena fama en Kyoto, con un ambiente súper familiar, también tiene baños públicos y cocina comunitaria. 3 noches en habitación tradicional doble con baño privado, 42840¥
- Dormy Inn Kanazawa: repetimos en esta cadena hotelera, con baños públicos dónde relajarse, 1 noche en habitación doble con baño privado, 13000¥
- J’Hoppers Hida Takayama: conocido hostal en Takayama, con acceso a cocina comunitaria y muy céntrico. 2 noches en habitación tradicional con baño privado, 12000¥
- Villa Fontaine Shiodome Tokyo: este hotel de 5* fue uno de los hoteles que conseguimos a buen precio tras el terremoto, situado entre varias estaciones de metro y JR, 7 noches en habitación doble con baño privado y desayuno incluido, 105000¥
A fecha de hoy el cambio está a 133¥=1€ a día de hoy, cruzamos los dedos para que se mantenga igual y podamos disfrutar de un muy buen cambio una vez allí. La verdad es que ya lo estamos notando como por ejemplo, con la compra de los JRP y algunas excursiones
Y con todos estos preparativos y unas ganas tremendas de volver al país nipón, empieza la cuenta atrás para partir de nuevo…
¿Nos acompañáis?
Edito: aquí podréis encontrar un epílogo con los pensamientos y sentimientos que nos generó la vuelta al país nipón 😉