Hoy os queremos mostrar un plan muy chulo con peques muy cerca de Barcelona. Y es que hace muy poquitos días estuvimos viendo la exposición temporal de la Casa del Ratón Pérez en Catalunya en Miniatura. ¿Quieres saber más sobre la casa de este ratoncillo que tanto quieren los más pequeños? ¡Pues continua leyendo que te lo contamos todo!
Exposición temporal de la Casa del Ratón Pérez en Catalunya en Miniatura
A finales de enero vi por redes sociales que en parque Catalunya en Miniatura, iba a contar con una exposición temporal de la Casa del Ratón Pérez desde el 1 de abril al 25 de junio de este año. A nuestro peque es un personaje que le gusta mucho. Era un bebé cuando le coloqué la puerta del Ratón Pérez en su habitación. Todavía no se le ha caído ningún diente, pero de momento, lo usamos para despedir cosas importantes para él. Chupetes, biberones y hasta juguetes que le gustaban mucho pero que le han quedado pequeños.
Información sobre la visita
La visita es en catalán, en grupos reducidos y dura unos 30 minutos. Es una actividad recomendada para todos los públicos, aunque creo que es a partir de los 3 años cuando la disfrutan más. El recinto está adaptado para acceder con silla de ruedas o carrito de bebé, aunque estos últimos recomiendan dejarlos en la entradas.
El precio de las entradas es de 16,50€ adultos, 12,50€ de 3 a 12 años y, gratuita para los menores de 3 años. El precio de la entrada incluye también la visita a la exposición de maquetas de Catalunya en Miniatura. Se deben comprar con antelación a través de esta web ya que hay que escoger día y franja horaria.
El parque cuenta con parking gratuito. Y además, en el recinto encontrarás baños adaptados, bar, restaurante, zona de picnic y parque infantil.
Visita a la Casa del Ratón Pérez
El día elegido para la visita, nos desplazamos en coche hasta Torrelles de Llobregat. El parque temático se encuentra a las afueras de la localidad y está bien indicado para llegar. Dejamos el coche en el parking gratuito y accedemos al recinto. Al llevar las entradas compradas con antelación, no tuvimos que hacer toda la cola que había en taquilla. Nos entregaron un mapa del recinto y como íbamos justos para la visita a la exposición, fuimos directos al almacén dónde la realizan.
En la puerta, nos encontramos con unos amigos del cole del peque con los que habíamos quedado. Y cosas de la vida, también nos encontramos por casualidad con una ex-compi de trabajo de mi marido con su pareja y sus hijos 🙂
Aquí, nos recibe el ayudante del Ratón Pérez. Nos explica las normas de la visita. Pero no se las da a los peques si no a los padres, porque a veces los padres hacemos cosas que no hay que hacer… 😀 Una buena forma de hacerles prestar atención. Nos indica que debemos seguir al grupo en todo momento, no se puede tocar nada y permiten hacer fotos en el interior. A los peques les entrega una linterna para que puedan buscar al Ratón Pérez y comenzamos la visita.
Lo primero que encontramos es la sala de «los regalos perdidos». Nos cuenta que a veces Santa Claus y/o los Reyes Magos, pierden algún paquete por el camino y es el Ratón Pérez el encargado de recogerlos y guardarlos. Y aquí los tenemos.
La sorpresa es que dentro de algunos regalos, los amigos del Ratón Pérez se han construido sus casas. El ayudante nos invita a mirar dentro de ellas con las linternas a ver si encontramos al Ratón Pérez en alguna de ellas.
Y es que resulta, que este gran almacén no es sólo la casa del Ratoncito si no que también, es la ciudad dónde conviven todos sus amigos. Las casitas son súper chulas y tienen todos los detalles. El peque, igual que el resto de niños y niñas del grupo, disfruta de lo lindo buscando dentro de todas las cajas.
Seguimos avanzando y encontramos la despensa de quesos, la principal fuente de alimentación de los ratones que viven en esta ciudad.
Avanzamos y nos encontramos con la gran Biblioteca Dorada. Una gran sala en la que el Ratoncito Pérez guarda los libros de todos los niños y niñas. Con la información sobre quiénes son sus padres, sus hermanos y abuelos, a qué colegio van y dónde viven. Su ayudante nos invita a buscar el libro de cada niño/a del grupo. ¡El nuestro alucina al encontrar su nombre al lado del nombre de su prima!
Luego encontramos el despacho personal del Ratón Pérez junto su mesa de trabajo, hay otra repleta de dulces y chocolatinas que huelen a las mil maravillas. Algunos padres y niños hubieran echado mano a la mesa con gusto 😛
En esta gran sala, también se encuentra el laboratorio de los dientes. Aquí es dónde el Ratón Pérez y sus ayudantes, limpian y pulen los dientes que los niños y niñas le dan y los convierte en bonitas perlas. Con ellos luego construyen una cosa realmente bonita, que nos os desvelaré porqué es la sorpresa del lugar 😉
En esta sala también está el departamento de logística y el control dental. Aquí el ayudante de Pérez explica a los peques que en cada casa hay una cámara muy pequeñita que les permite controlar si los niños y niñas comen bien y de todo, si se lavan los dientes, si se portan bien… y con toda esta información, hacen un informe que luego entregan a los Reyes Magos y a Santa Claus. Las caras de los peques era un poema, creo que ese día todos se lavaron los dientes a la perfección y se portaron genial 😛
Proseguimos con la visita pasando por la ciudad de los ratones y el espacio mágico que forma parte de la gran sorpresa final. Tranquis, ¡que no os haré spoiler!
Acabamos la visita y devolvemos las linternas. El ayudante de Pérez nos dice que se ha escondido en una de las maquetas del parque y nos invita a buscarlo. Le agradecemos la visita y salimos. Realmente el tipo lo hace muy bien. Se mete a los peques en el bolsillo desde que entramos y con mucha paciencia y cariño, les explica la historia y la vida del Ratón Pérez.
Nuestro hijo sale encantado y deseoso de buscarlo por el parque 🙂 Antes, nos sentamos en unas mesas que hay para almorzar alguna cosa.
Visita a la exposición de maquetas de Catalunya en Miniatura
En 2012 visitamos por primera vez este parque temático tan particular, en el que se muestran maquetas a escala 1:25 de lugares de interés de Catalunya. El parque está declarado de Interés Turístico Nacional y permite un paseo por todo nuestro territorio a la vez que se conocen esos lugares más relevantes del patrimonio catalán.

Lo primero que hacemos es comprar las entradas para el trenecito panorámico (2€ adultos / 1,5€ niños). A nuestro peque le encanta subir a estos trenes siempre que hay oportunidad y no lo dudamos. Hace un recorrido de unos 10 minutos que muestra una panorámica de todo el recinto de maquetas.
Después de una parada en el parque infantil, en unos coches y una excavadora a escala en la que pueden subirse los peques y hacerla ir, comenzamos a recorrer el circuito de maquetas.

Así vamos pasando por las diferentes comarcas catalanas mientras vemos aquellos lugares de interés más famosos de cada una de ellas. Monasterios, iglesias, pueblos, catedrales, estaciones de esquí, túneles, campos de fútbol, estaciones de tren, puertos… En muchos de los lugares que se muestran, hemos estado. Otros siguen en la lista de pendientes. Pero te sacan una sonrisa todos ellos.

Lamentablemente, el peque no estaba muy fino este día y tuvimos que ir varias veces al baño con él a lo largo de la mañana. Hacia mediodía, estaba bastante ko, así que aceleramos el paso para acabar el circuito de maquetas y poner fin a la visita. Pasando por la última maqueta, no podemos evitar parar a echarle una foto. Y es que se trata del monumento más importante de nuestra ciudad natal.

De todos modos, prometemos al peque que cuando cumpla los 4 años volveremos para acceder también al Bosque Animado, un circuito de aventuras entre los árboles que tiene muy buena pinta.
Nos despedimos de nuestros amigos y volvemos al coche para regresar a casa.
Sin duda, recomendamos tanto el parque como la exposición temporal de la Casa del Ratolí Pérez. Pequeños y mayores, disfrutamos del lugar y nos quedamos con ganas de acabar de pasar el día. Pero a veces las cosas no salen tan bien como uno desea, y toca adaptarse. De todos modos, ¡»amenazamos» con volver!
como pudo conseguir entradas por adelantado?
Hola! las puedes comprar online en la página oficial de Sàndal Productions (tienes el enlace al principio del post) o bien desde la web oficial de Catalunya en Miniatura 😉
Buenas tardes,
Podría desglosarme por favor cuanto vale cada cosa para dos adultos i dos menores de 6 y 7 años por favor.
Las entradas a las maquetas
El Bosque animado
La casa del ratoncito.
Y en todos los casos es obligatorio la compra de la entrada a las maquetas verdad?
Disculpen las molestias
Muchísimas gracias
Hola Jennifer, tienes toda esa información en su página web (tienes el enlace al principio del post). Nosotros no tenemos relación con el parque ni con la exposición, esto es sólo nuestra opinión personal sobre nuestra visita. Siento no poder ayudarte más. ¡Gracias por leernos!